Es una pregunta que todos/as alguna vez nos habremos hecho. Es habitual ver a grandes jugadores del circuito ATP, como nuestro querido Rafa Nadal dándole mordiscos entre juegos a un plátano.
Muchos deportistas de élite lo hacen pno sólo los tenistas.

Hay mucha leyenda alrededor de comer plátanos en un partido. Nosotros creemos que es una buena y sana alternativa a otros productos de fabricación industrial. Para poder hablar con propiedad, debemos conocer algo más las características de esta sabrosa fruta:
- Aporta
unas 90 calorías por 100 gramos, es rico en azúcares y apenas contiene
proteínas y grasas.
- Contiene
potasio, un mineral difícil de encontrar en otras frutas.
- El plátano
previene los calambres musculares, fortalece los músculos y mejora la
circulación.(por el potasio)
- El plátano
ayuda a la recuperación en estados de nerviosismo y depresión ( por el potasio)
- Es una
fuente de energía natural, excelente para deportistas, porque sus carbohidratos
ricos en almidón se digieren muy bien si el plátano está maduro.Ojo con comerlos verdes, que en lugar de ayudarnos nos pueden resultar indigestos.
- Es rico también en cinc (¿sabias que el cinc fortalecer el cabello ayudando a prevenir la
caída? pues eso, de paso nos cuidamos por fuera...).
- El azúcar
del plátano se compone de fructosa, infinitamente más recomendable que
productos de pastelería y bollería industrial, llenos de azúcares y grasas industriales.
-Es una fruta muy digerible, ya que contiene componentes que ayudan a la digestión.
Debemos aprovechar el hecho de que nuestro deporte, el tenis, es de los pocos que
nos permite poder comer entre descansos

Como cualidad delante de otras frutas, a parte de las nutricionales, destacaríamos dos fundamentalmente:
1. Son fáciles de llevar, ya que no abultan demasiado, y se
pueden pelar muy rápida y fácilmente sin necesidad de cubiertos para
ello.No es normal que nos manchen el contenido de la bolsa!
2. Su textura facilita la masticación rápida sin agobios y sin peligro de quedarnos atragantados como podría pasar con la manzana.
Como en muchas cuestiones de este tipo, existen diversidad de opiniones al respecto. Con esta entrada hemos intentado aclarar porqué se elige el plátano en lugar de otra fruta. Creemos que algún sentido tiene no?
Me parece muy interesante. Gracias por aportarnos información al respecto.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario! siempre intentamos aportar conocimiento en todo lo relacionado con el tenis. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por esa informacion...mi hino juega soccer y en vecea veo que se cansa muy rapido talvez le ayude un povo
ResponderEliminarGracias por esa informacion...mi hino juega soccer y en vecea veo que se cansa muy rapido talvez le ayude un povo
ResponderEliminar